Skip to main content

Quintana Roo

Carbono Forestal Selva Maya

Ejido Pozo Pirata
Ejido Piedras Negras
Ejido Gavilanes
Ejido Pozo Pirata

Ejido Pozo Pirata

La localidad de Pozo Pirata está situada en el Municipio de José María Morelos (en el Estado de Quintana Roo). 

El pueblo de Pozo Pirata está situado a 273.4 kilómetros de José María Morelos, que es la localidad más poblada del municipio, en dirección Noroeste. Además, se encuentra a 23.6 kilómetros de Adolfo de la Huerta, que es la capital del municipio, en dirección Noroeste. Si navegas por nuestra página web, encontrarás además un mapa con la ubicación de Pozo Pirata.
Imagen12.svg

39 ejidatarios

36 hombres | 3 mujeres

Imagen12.svg

169 pobladores

88 mujeres | 81 hombres

Imagen13.svg

Agricultura

Principal actividad productiva

Imagen14.svg

Maya

Origen de la comunidad

 Características del proyecto

2.svg

4,900 ha

Área del proyecto

manejo.svg

2,500 ha

Área de actividades de manejo

649,350 tCO 2

Linea base

35,771 tCO 2

Créditos emitidos por el dueño forestal

14,678 tCO 2

Fondo de aseguramiento

Flecha%20Bio%20.svg

CAR

Estandar

Flecha%20Bio%20.svg

3

Versión del protocolo

Flecha%20Bio%20.svg

1606

ID CAR

Flecha%20Bio%20.svg

115

Número de parcelas

Flecha%20Bio%20.svg

7.1

Error

Flecha%20Bio%20.svg

24,119

Remociones anuales verificadas

Flecha%20Bio%20.svg

8 de enero de 2021

Fecha de inicio

Flecha%20Bio%20.svg

08/03/21 - 07/09/21

Periodo de Reporte 1

Flecha%20Bio%20.svg

08/09/21 - 07/09/2021

Periodo de Reporte 2

Concepto del proyecto: Manejo Forestal Mejorado (MFM)

La cobertura de suelo es forestal, la cual puede presentarse en diferentes tipos de densidades y tamaños, y el bosque tiene un programa de manejo forestal autorizado para el aprovechamiento comercial maderable. El Área de Actividad se limita al área que está incorporada al programa de manejo forestal. La agricultura puede estar incluida como actividad secundaria y, probablemente, con intensidades variadas a través del paisaje en espacio y tiempo. Las actividades de reforestación, si están presentes, se llevan a cabo después del aprovechamiento o algún disturbio que haya sucedido en los últimos 5 años. Las actividades de MFM se pueden llevar a cabo en áreas protegidas si se cuenta con un Programa de Manejo Forestal autorizado por la SEMARNAT y permitido por las regulaciones propias del área protegida. 

 Características del Bosque

Tipo de Vegetación: Vegetación Secundaria Arbórea Selva Mediana Espinosa Subperennifolia

Biodivesidad

La biodiversidad es responsable de garantizar el equilibrio de los ecosistemas de todo el mundo

arbol.svg

2,838

Árboles por hectarea

densidad.svg

115

Especies identificadas

Flora

Croton reflexifolius


Coccoloba barbadensis


Bursera simaruba


Gymnanthes lucida


Piscidia piscipula


Crax rubra


Agriocharis ocellata


Agouti paca


Dicotyles tajacu


Procyon lotor


Fauna

 Alcances del proyecto 

Los Bosques ademas de los servicios ambientales que nos brinda, 

fortalece la economía de las familias si son aprovechados 

Hemos alcanzado

Imagen12-1.svg

4

Mujeres en el proyecto

Imagen11.svg

18

Empleos generados

 Galería

 Ubicación

Ejido Piedras Negras

Ejido Piedras Negras

La localidad de Piedras Negras está situada en el Municipio de José María Morelos (en el Estado de Quintana Roo)

El pueblo de Piedras Negras se encuentra a 278.9 kilómetros (en dirección Noroeste) de la localidad de José María Morelos, que es la que más habitantes tiene dentro del municipio. Asimismo, de la capital del municipio (Adolfo de la Huerta) está a 35.2 kilómetros en dirección Norte.
Imagen12.svg

40 ejidatarios

35 hombres | 5 mujeres

Imagen12.svg

118 pobladores

65 mujeres | 53 hombres

Imagen13.svg

Agricultura

Principal actividad productiva

Imagen14.svg

Maya

Origen de la comunidad

 Características del proyecto

2.svg

7,930 ha

Área del proyecto

manejo.svg

2,522 ha

Área de actividades de manejo

750,750 tCO 2

Linea base

39,273 tCO 2

Créditos emitidos por el dueño forestal

16,114 tCO 2

Fondo de aseguramiento

Flecha%20Bio%20.svg

CAR

Estandar

Flecha%20Bio%20.svg

3

Versión del protocolo

Flecha%20Bio%20.svg

1607

ID CAR

Flecha%20Bio%20.svg

100

Número de parcelas

Flecha%20Bio%20.svg

6.3

Error

Flecha%20Bio%20.svg

24,448

Remociones anuales verificadas

Flecha%20Bio%20.svg

8 de marzo de 2021

Fecha de inicio

Flecha%20Bio%20.svg

08/03/21 - 07/09/21

Periodo de Reporte 1

Flecha%20Bio%20.svg

08/09/21 - 07/09/2021

Periodo de Reporte 2

Concepto del proyecto: Manejo Forestal Mejorado (MFM)

La cobertura de suelo es forestal, la cual puede presentarse en diferentes tipos de densidades y tamaños, y el bosque tiene un programa de manejo forestal autorizado para el aprovechamiento comercial maderable. El Área de Actividad se limita al área que está incorporada al programa de manejo forestal. La agricultura puede estar incluida como actividad secundaria y, probablemente, con intensidades variadas a través del paisaje en espacio y tiempo. Las actividades de reforestación, si están presentes, se llevan a cabo después del aprovechamiento o algún disturbio que haya sucedido en los últimos 5 años. Las actividades de MFM se pueden llevar a cabo en áreas protegidas si se cuenta con un Programa de Manejo Forestal autorizado por la SEMARNAT y permitido por las regulaciones propias del área protegida. 

 Características del Bosque

Tipo de Vegetación: Vegetación Secundaria Arbórea Selva Mediana Espinosa Subperennifolia

Biodivesidad

La biodiversidad es responsable de garantizar el equilibrio de los ecosistemas de todo el mundo

arbol.svg

2,424

Árboles por hectarea

densidad.svg

123

Especies identificadas

Flora

Croton reflexifolius


Coccoloba barbadensis


Manilkara Zapota


Coccoloba cozumelensis


Gymnopodium floribundum


Dasyprocta punctata


Dicotyles tajacu


Agouti paca


Odocoileus virginianus


Dasypus novemcinnctus


Fauna

 Alcances del proyecto 

Los Bosques ademas de los servicios ambientales que nos brinda, 

fortalece la economía de las familias si son aprovechados 

Hemos alcanzado

Imagen12-1.svg

4

Mujeres en el proyecto

Imagen11.svg

18

Empleos generados

 Galería

 Ubicación

Ejido Gavilanes

Ejido Gavilanes

La localidad de Gavilanes está situada en el Municipio de José María Morelos (en el Estado de Quintana Roo)

Gavilanes se encuentra a 271.6 kilómetros (en dirección Noroeste) de la localidad de José María Morelos, que es la que más habitantes tiene dentro del municipio. Asimismo, de la capital del municipio (Adolfo de la Huerta) está a 28.5 kilómetros en dirección Norte
Imagen12.svg

81 ejidatarios

75 hombres | 6 mujeres

Imagen12.svg

291 pobladores

148 mujeres | 143 hombres

Imagen13.svg

Agricultura

Principal actividad productiva

Imagen14.svg

Maya

Origen de la comunidad

 Características del proyecto

Concepto del proyecto: Manejo Forestal Mejorado (MFM)

La cobertura de suelo es forestal, la cual puede presentarse en diferentes tipos de densidades y tamaños, y el bosque tiene un programa de manejo forestal autorizado para el aprovechamiento comercial maderable. El Área de Actividad se limita al área que está incorporada al programa de manejo forestal. La agricultura puede estar incluida como actividad secundaria y, probablemente, con intensidades variadas a través del paisaje en espacio y tiempo. Las actividades de reforestación, si están presentes, se llevan a cabo después del aprovechamiento o algún disturbio que haya sucedido en los últimos 5 años. Las actividades de MFM se pueden llevar a cabo en áreas protegidas si se cuenta con un Programa de Manejo Forestal autorizado por la SEMARNAT y permitido por las regulaciones propias del área protegida. 

 Características del Bosque

Tipo de Vegetación: Vegetación Secundaria Arbórea Selva Mediana Espinosa Subperennifolia

Biodivesidad

La biodiversidad es responsable de garantizar el equilibrio de los ecosistemas de todo el mundo

arbol.svg

2,752

Árboles por hectarea

densidad.svg

113

Especies identificadas

Flora

Croton reflexifolius


Bursera simaruba


Manilkara Zapota


Gymnanthes lucida


Pouteria reticulata


Dasyprocta punctata


Dicotyles tajacu


Agouti paca


Odocoileus virginianus


Dasypus novemcinnctus


Fauna

 Alcances del proyecto 

Los Bosques ademas de los servicios ambientales que nos brinda, 

fortalece la economía de las familias si son aprovechados 

Hemos alcanzado

Imagen12-1.svg

4

Mujeres en el proyecto

Imagen11.svg

18

Empleos generados

 Galería

 Ubicación